retirada de biopolímeros
Evaluación
Antes de la retirada de biopolímeros, realizamos una evaluación detallada del paciente para comprender la naturaleza y la extensión de los biopolímeros implantados, así como cualquier complicación asociada, como inflamación, infección o migración del material.
Planificación cuidadosa
Desarrollamos un plan quirúrgico personalizado para cada paciente, teniendo en cuenta la ubicación de los biopolímeros, el grado de complicaciones y cualquier necesidad de reconstrucción posterior. La planificación cuidadosa es fundamental para minimizar el riesgo de complicaciones durante y después del procedimiento.
Técnicas quirúrgicas
Utilizamos técnicas quirúrgicas especializadas para la retirada de biopolímeros, que pueden incluir la extracción directa del material, la irrigación meticulosa de la zona afectada y, en algunos casos, la resección de tejido circundante dañado. Es fundamental eliminar todos los residuos de biopolímeros para prevenir futuras complicaciones.
Reconstrucción facial
En casos donde la retirada de biopolímeros resulta en deformidades o pérdida de volumen, realizamos procedimientos de reconstrucción facial para restaurar la apariencia natural y la función de los tejidos blandos. Esto puede implicar el uso de injertos o materiales de relleno seguros y aprobados.
Cuidado postoperatorio
Proporcionamos cuidados postoperatorios meticulosos para promover la cicatrización adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones. Esto puede incluir el uso de apósitos especiales, medicamentos para el dolor y antibióticos según sea necesario, así como seguimiento cercano para monitorear la recuperación.
Seguimiento a largo plazo
Realizamos un seguimiento a largo plazo con el paciente para monitorear la cicatrización, evaluar la función y detectar cualquier signo de recurrencia o complicaciones. Esto nos permite intervenir rápidamente si surgen problemas y garantizar resultados óptimos a largo plazo para el paciente.